Apatzingán
  • Inicio
  • Apatzingán

    Diputado se reúne con ejidatarios del sur del municipio

    Arranca el Censo de Población y Vivienda 2020 en Apatzingán

    Alejandro Contreras promueve esterilización animal

    AFIC fortalece la cultura de paz: José Luis Cruz

    Apatzingan Demográfico

    Apatzingan Demográfico

  • Noticias
    • Apatzingán
    • Estado
    • Economía
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Turismo
  • Entretenimiento
  • Hoteles
    CABAÑAS DEL IXTAPITA CENTRO TURÍSTICO

    CABAÑAS DEL IXTAPITA CENTRO TURÍSTICO

    HOTEL CHULAVISTA

    HOTEL CAST INN

    HOTEL POSADA DEL BALSAS

    HOTEL POSADA DEL BALSAS

    HOTEL DEL PARQUE APATZINGÁN

    HOTEL DEL PARQUE APATZINGÁN

    HOTEL POSADA DEL SOL

    HOTEL POSADA DEL SOL

  • Restaurantes
    LA HORA AZUL

    LA HORA AZUL

    CENADURÍA ROSSY 1

    CENADURÍA ROSSY 1

  • Otros
  • Videos
No Result
View All Result
Apatzingán
  • Inicio
  • Apatzingán

    Diputado se reúne con ejidatarios del sur del municipio

    Arranca el Censo de Población y Vivienda 2020 en Apatzingán

    Alejandro Contreras promueve esterilización animal

    AFIC fortalece la cultura de paz: José Luis Cruz

    Apatzingan Demográfico

    Apatzingan Demográfico

  • Noticias
    • Apatzingán
    • Estado
    • Economía
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Turismo
  • Entretenimiento
  • Hoteles
    CABAÑAS DEL IXTAPITA CENTRO TURÍSTICO

    CABAÑAS DEL IXTAPITA CENTRO TURÍSTICO

    HOTEL CHULAVISTA

    HOTEL CAST INN

    HOTEL POSADA DEL BALSAS

    HOTEL POSADA DEL BALSAS

    HOTEL DEL PARQUE APATZINGÁN

    HOTEL DEL PARQUE APATZINGÁN

    HOTEL POSADA DEL SOL

    HOTEL POSADA DEL SOL

  • Restaurantes
    LA HORA AZUL

    LA HORA AZUL

    CENADURÍA ROSSY 1

    CENADURÍA ROSSY 1

  • Otros
  • Videos
No Result
View All Result
Apatzingán
No Result
View All Result

Concientización ciudadana, para erradicar la violencia contra las mujeres: Julieta López

Morelia, Michoacán, a 7 de mayo de 2019.- La Coordinación General de Comunicación Social ha venido realizando acciones en conjunto con los 14 municipios michoacanos que tienen la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVGM), relativas a generar campañas permanentes, disuasivas, expansivas e integrales, encaminadas a la prevención de la violencia contra la mujer, informó la titular de la CGCS, Julieta López Bautista.

Durante la realización de la 5a Reunión Estatal de las Instancias Municipales de la Mujer, la funcionaria estatal presentó a las y los titulares de las IMM las diferentes campañas que se han elaborado en el Gobierno Estatal para frenar y visibilizar las acciones que lastiman la dignidad e integridad de las michoacanas, y que se encuentran disponibles en el portal del Gobierno del Estado www.michoacan.gob.mx para aterrizarlas en sus municipios.

Recordó que desde antes de que se declarará la AVGM, en junio de 2016, el gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo, trabaja en mejorar las condiciones de igualdad y avanzar en una vida libre de violencia.

Tal es el caso de la campaña, “Eliminar la violencia contra las mujeres, también es asunto de hombres”, que se realizó del 30 de noviembre al 20 de diciembre de 2015, y los 13 programas especiales que se realizaron en conjunto con el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, para difundir y promocionar los Derechos Humanos, en especial los de las mujeres.

Además de la difusión de los derechos de la infancia y la igualdad para niñas y niños, que tuvo como objetivo sensibilizar a la sociedad y que constó de 10 capítulos transmitidos a través del SMRTV de febrero a marzo de 2016.

Mencionó que en la declaratoria de AVGM, en el resolutivo segundo se indica que los gobiernos municipales deberán adoptar, en el ámbito de su competencia, las acciones que sean necesarias para ejecutar las medidas de seguridad, prevención y justicia señaladas en la misma, además de todas aquellas que se requieran para garantizar a las mujeres y a las niñas que se encuentren bajo su jurisdicción, el derecho a vivir una vida libre de violencia.

Por ello, se deben crear campañas de comunicación para generar conciencia social e inhibir la violencia contra las mujeres, de ahí que estas acciones se han replicado en los ayuntamientos.

Hizo referencia al trabajo emprendido por el Centro de Justicia Integral para las Mujeres, en coordinación con la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, para desarrollar la campaña “La Trata de Personas Tiene Rostro, Abre los Ojos”, así como la jornada federal a la que se sumó el Gobierno del Estado a través de la CGCS, denominada “Aquí Estoy”, con el propósito de erradicar la trata de personas.

También, en conjunto con el Sistema DIF Michoacán se creó “DETENTE”, contra el maltrato infantil y adolescente.

Destacó que una de las campañas que tuvo un gran impacto en la sociedad fue “Denuncia, no estás sola”, que motivó a que las mujeres confíen en las instituciones que están a cargo de estos temas y que inclusive logró un premio Iberoamericano por su concientización social. Esta campaña permitió que el número de denuncias por violencia de género incrementaran.

“No es Normal”, también fue una campaña reconocida por su concientización social y se realizó con el apoyo de mujeres michoacanas de distintos ámbitos donde se promovía la denuncia.

Mientras que las campañas que siguen vigentes son #YoPorEllas, en la que participan los tres Poderes del Estado y una gran cantidad de personas, lo que ha permitido replicarla en los diversos municipios.

Y “No es amor, es violencia”, que se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), y que pretende erradicar la violencia en el noviazgo; sin dejar de lado “Súper Justina en Acción”, serie radiofónica que se difunde en radio y televisión dedicada al público infantil.

Finalmente, Julieta López puso a disposición de los ayuntamientos el apoyo y herramientas de comunicación para construir las campañas que requieran para atender este problema, “que nos involucra a todas y a todos”.

Nota Anterior

A cuatro días, hay resultados positivos de Estrategia de Seguridad para Morelia

Siguiente Nota

Para obra rural en el agro de Michoacán, 200 mdp: Sedrua

Relacionado Publicado

Apatzingán

Diputado se reúne con ejidatarios del sur del municipio

3 marzo, 2020
Cultura

El AFIC 2020 cumplió con todas las expectativas de éxito: Cuquita Cabrera

3 marzo, 2020
Buenavista

“No voy a renunciar”, dice alcalde de Buenavista

3 marzo, 2020
Apatzingán

Arranca el Censo de Población y Vivienda 2020 en Apatzingán

3 marzo, 2020
Apatzingán

Alejandro Contreras promueve esterilización animal

3 marzo, 2020
Apatzingán

AFIC fortalece la cultura de paz: José Luis Cruz

3 marzo, 2020
Siguiente Nota
Para obra rural en el agro de Michoacán, 200 mdp: Sedrua

Para obra rural en el agro de Michoacán, 200 mdp: Sedrua

Verifican SSM y Jefatura Regional de Apatzingán, operatividad de Centros de Salud

Verifican SSM y Jefatura Regional de Apatzingán, operatividad de Centros de Salud

Entradas recientes

  • Diputado se reúne con ejidatarios del sur del municipio
  • El AFIC 2020 cumplió con todas las expectativas de éxito: Cuquita Cabrera
  • “No voy a renunciar”, dice alcalde de Buenavista
  • Arranca el Censo de Población y Vivienda 2020 en Apatzingán
  • Alejandro Contreras promueve esterilización animal
  • Inicio
  • Apatzingán
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Hoteles
  • Restaurantes
  • Otros
  • Videos

© 2019 https://www.apatzingan.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Apatzingán
  • Noticias
    • Apatzingán
    • Estado
    • Economía
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Turismo
  • Entretenimiento
  • Hoteles
  • Restaurantes
  • Otros
  • Videos

© 2019 https://www.apatzingan.net